Está página es para facilitar imprimir varios artículos a la vez; muestra 5 artículos a la vez. Al fondo de la página se puede navegar a artículos prévios.
-
Intención de Oración del Papa del mes de marzo
Por los nuevos mártires, testigos de Cristo
El mensaje del Papa Francisco para el mes de marzo nos invita a unirnos en oración por quienes, en diferentes rincones del mundo, ponen en riesgo sus vidas por el Evangelio. Que su coraje y su fervor misionero contagien a toda la Iglesia.
-
Encuentro conjunto USG y UISG en Roma
Del 22 al 24 de noviembre se llevó a cabo la 100 reunión de la USG (Unión de Superiores Generales) en Roma, y para esta ocasión se realizó en conjunto con una delegación de la UISG (Unión internacional de Superioras Generales). En esta ocasión me tocó participar en suplencia de nuetro Superior General, P. José Luis Loyola, quien se encontraba esos mismos días en Colombia en la Asamblea de la CLAR:
Alrededor de 250 superioras y superiores generales de las congregaciones religiosas estuvimos reunidos por tres días en torno a mesas redondas distribuidas en cuatro lenguas (inglés, español, francés e italiano) para compartir, reflexionar y lanzar el año jubilar de la vida religiosa:
Nos compartieron diversas experiencias que algunos de los mienbros de la UISG y de la USG vivieron en la pasada Asamblea del Sínodo sobre la Sinodalidad en tres momentos: la experiencia vivida, los contenidos más significativos que se rescatan y los desafios que el Sínodo lanza a la Vida religiosa desde la experiencia sinodal. Estos momentos se intercalaban entre exposiciones e ir ensayando el método de las conversaciones expirituales que se utilizó en el Sínodo para irnos familiarizando con él.
La mañana del día siguiente la dedicamos a movernos al Vaticano para tener la Audiencia con el Papa Francisco, a través de preguntas que previamente habíamos preparado por mesas de trabajo. En un diálogo abierto, fraterno y cálido el Santo Padre escuchó con atención nuestras inquietudes y preguntas a las cuales lespondió con fraternal sencilléz. Por la tarde, ya de regreso a Fraterna Domus, continuamos con los trabajos, ahora enfocados hacia el futuro, a través de ponencias y mesas de trabajo para profundizar en los signos de esperanza vemos en nuestra sociedad y en la Iglesia; focalizar en dónde están hoy los lugares que llaman a la esperanza y finalmente sobre lo que significa para nosotros “la llamada renovada a la profecía de la esperanza”, tema del próximo jubileo de la vida Consegrada que inciaremos el próximo 2 de febrero. Fue renovador escuchar que los signos más potentes de esperanza que surgen en todas las latitudes de nuestro planeta brotan precisamente de las vivencias más ordinarias, sencillas, cotidianas, domésticas, casi imperceptibles a la mirada superficial, pero que son evidentes para quien va cultivando una mirada profunda y creyente de la realidad.
Finalmente la mañana del último día lo dedicamos a asuntos prácticos, avisos y la evaluación. Cabe mencionar que todos estábamos muy contentos y agradecidos por esta reunuión conjunta de la USG y de la UISG y con el deseo de seguir construyendo la Vida Consagrada que la Iglesia y la sociedad necesitan, con vitalidad y frescura, más allá de los números… Así concluyó el P. Miguel Márquez, Superior General de los Carmelitas: “no tenemos un problemas de números, tenemos un problema de frescura, no esperemos tiempos mejores, hoy es el momento en el que nos toca responder con lo que somos y tenemos”
Lino Ruelas Morales, msps
-
Reunión de ecónomos.
Un primer encuentro que tuvimos fue en la plancha de la capa del CECAP, donde nos espetaba unas ricas botanitas y tradicional brindis con motivo del encuentro, pues son pocas la ocasión en las que coincidamos. Unos minutos más adelante pasamos a comer para disfrutar de los alimentos que con mucho gusto se preparar para estos momentos de encuentro; y como es Guadalajara la comida nos sorprendió con una rica birria.
Llegadas las 16:00 pm de la tarde nos dimos cita el salón para comenzar en forma nuestra reunión y así, entrar en materia de los que sería estos días de trabajo, comenzado por compartir de manera personal, ayudados por el planteamiento de algunas preguntas para suscitar el espacio de escucharnos, y como siempre es una gran riqueza el escuchar la vida y experiencia de cada uno de nuestros hermanos.
Este primer momento de encuentro lo fuimos concluyendo con la celebración de la eucaristía, presidida por el P. Daniel Delgado. Agradeciendo lo trabajado en este primer bloque. Y como dice el dicho, de la misa a la mesa no se reza, así que pasamos de inmediato al momento de la cena, aunque al parece algunos de nuestros hermanos se escaparan para ir, a las ya tradicionales quesadillas y tacos.
En un segundo día, como ya es de costumbre continuamos nuestro encuentro con un momento de oración ante el Santísimo, así como nos enseñó Nuestro Padre Félix, “¡Ante todo contemplativos y después hombres de acción!”
Siempre para iniciar alguna jornada de trabajo, es necesario estar bien alimentados, así que después de alimentar el espíritu, pasamos alimentar el cuerpo con el momento del desayuno, el cual es preparado con gran cariño por nuestros colaboradores y bien recibido por todos, y habiendo dispuesto el cuerpo con el alimento pasamos a continuar con el espacio de compartir personal, escuchado a los hermanos que faltaban por compartir.
Entrando en materia del objeto de la reunión, tuvimos la visita de algunas personas (asesores fiscales), quienes nos presentaron a grandes rasgos el caminar de nuestra Provincia en el tema de economía, junto con algunas propuestas en tono de invitación a buscar y seguir generando recursos para los distintos proyectos provinciales que tienen mucho que ver con nuestra vida y misión.
El día se fue cerrando en un tono de agradecer a Dios por todo lo trabajado y recibido, celebrado la eucaristía, ahora presidida por el P. Mario Llamas. Lugo pasamos a degustar una rica carne asada junto con unas quesadillas y botanas que generosamente nos ofreció el personal del CECAP; esto como continuidad de seguir celebrando el encuentro entre hermanos que prestan el servicio de economía en la provincia.
Nuestro tercer día de reunión de ecónomos, inicia con las oraciones correspondientes, pero, ante todo, poniéndonos en la presencia de Dios y su palabra, y así, tomar fuerza, para lo que resta de nuestra reunión, por lo que después de orar por un momento, nuestro pies se dirigieron al comedor para alimentar nuestro cuerpo y tener la energía necesaria para esta última jornada de trabajo, que básicamente consistió en escuchar a nuestros colaboradores del economato quienes nos presentaron a grandes rasgos, el informe de economía de nuestra Provincia y algunos detalles sobre las formas de realizar o estar atentos al tema de la facturación.
Nuestra reunión, me atrevo a decir, que concluye con la presencia del tesoro más grande en nuestra Provincia y, por tesoro, me refiero a nuestros hermanos de la Casa San José, quien nos acompañaron en la celebración de la eucaristía presidida por el P. Ángel Candia, quien, como detalle, rescato este elemento de ver en nuestros hermanos enfermitos un tesoro, ya que ellos continúan la misión de seguir entregando vida, y vida en abundancia. Así, que nuestra reunión de ecónomos podemos decir que también se convirtió en celebración y gratitud.Su Hermano en la Fe.
P. Pedro Cuellar Alonso, MSpS.
-
Reunión de Efosos
Crónica de discernimiento de Efosos.
Los días del 6 al 8 de febrero tuvimos, en la casa provincial de la Provincia Félix de Jesús, el discernimiento de Efosos, en compañía del P. Armando Tovalín, MSpS. Actualmente somos dos hermanos en esta etapa, a saber, el H. Alfredo Velázquez MSpS quien forma parte de la comunidad que atiende la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y el H. Guillermo Jiménez MSpS, quien forma parte de la comunidad de Pastoral Juvenil Vocacional en Jesús María, San Luis Potosí.
El discernimiento sucedió en un ambiente de mucha fraternidad y compartir, tras la alegría de la reunión de formandos y con más sucesos y rostros que habitaban nuestro corazón. Eso sí, con un necesario descanso y día de alberca en el Rancho Santa Cruz, mismo que se vio amenizado por un rato de juegos de mesa y unas tapatías tortas ahogadas.
Muy agradecidos con este espacio para seguir resonando y confirmando intuiciones sobre nuestro momento de vida, concluía este discernimiento. Ahora sí… ¡a volver a casa!
-
Revista la cruz. marzo-abril 2024
Muy buenos días, les compartimos el enlace digital para disfrutar la Revista La Cruz.
Un excelente medio de formación y actualización para todos los que nos alimentamos de la Espiritualidad de la Cruz.
Puedes descargarla desde en siguiente enlace: La Cruz