Para Imprimir

Está página es para facilitar imprimir varios artículos a la vez; muestra 5 artículos a la vez. Al fondo de la página se puede navegar a artículos prévios.

  • INTENCIÓN DE ORACIÓN DEL PAPA DEL MES DE Mayo

    INTENCIÓN DE ORACIÓN DEL PAPA DEL MES DE Mayo

    Por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas

    En el mes de mayo, Papa Francisco eleva su oración para que “las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria, que les lleve a ser testigos creíbles del Evangelio”.

    Unámonos a esta plegaria y tengamos especialmente en nuestro corazón, pensamiento y oración a los hermanos MSpS que se encuentran en formación o están por dar el paso de entrega al Señor y a la comunidad cristiana.


  • Centinelas de la Esperanza: XLIX Junta Directiva de la CLAR

    Centinelas de la Esperanza: XLIX Junta Directiva de la CLAR


    Les compartimos que del 18 al 21 de abril se llevó a cabo la XLIX Junta Directiva de la CLAR, en Tegucigalpa, Honduras. En ella participaron el P. José Luis Loyola Abogado MSpS como parte de la Presidencia del Organismo y el P. Bernardo Sada Monroy MSpS como miembro de la Comisión de Teólogos.

    En este espacio se fueron tejiendo con retazos de vida, inquietudes, preocupaciones, certezas, anhelos, sueños y compromisos, para recuperar la fuerza profética que tienen nuestra voz y nuestra presencia en el mundo como Vida Religiosa Latinoamericana.
    Con este tejido, también abrazamos a nuestros países hermanos de Nicaragua y Haití que sufren la ignominia de la persecución, por hacer el bien, como Jesús; esperando hacerles sentir nuestra solidaridad.

    “Como centinelas de esperanza, reflexionamos, profundizamos y experimentamos este“modo de ser Iglesia” que transgrede lo aprendido para dar paso a la novedad evangélica en nuestra vida y estructuras y, en definitiva, para ser una Iglesia en salida con un rostro de soro-fraternidad que hace creíble el Reino…”

    Doc. Final XLIX Junta Directiva CLAR, no. 5.


    Compartimos el documento final:


  • P. Alfredo, ejemplo del Buen Pastor

    P. Alfredo, ejemplo del Buen Pastor

    Padre Alfredo Villalobos Romo

    Nació en Encarnación de Díaz, Jal. el 13 de noviembre de 1930. Hijo de Juan Villalobos Martín y de María del Carmen Romo, fueron 8 hijos, él fue el menor. La mamá murió cuando Alfredo tenía 4 años. Hizo la Primera Comunión el 8 de diciembre de 1938, ingresó a la Escuela Apostólica de San Luis Potosí en 1944, invitado por el padre Manuel Hernández, donde curso un año y al cerrarse ésta, lo trasladaron a la E.A. de Tlalpan.

    Hizo su noviciado en Morelos 31 de la misma ciudad el año 1949 y su primera profesión el 10 de enero de 1951, cursó los estudios de Filosofía y Teología en San José del Altillo, Coyoacán, con intervalo de dos años de servicio en el Seminario de Tijuana.

    Fue consagrado sacerdote el 23 de mayo de 1959, vísperas de la festividad de Pentecostés. Ejerció el sacerdocio en: el templo de Santa María de Gracia, en la ciudad de Guadalajara, de aquí lo envían, después de 8 meses, a Tabasco, donde se dedicó a construir capillas y salones, luego prestó servicios en la parroquia del Espíritu Santo, Tijuana, en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, La Mesa, B.C., en Ensenada, en Mexicali; en la ciudad de San Luis Potosí, en la parroquia de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote, en la col, B. Anaya. Está en Casa San José desde 2020.

    Le gustó mucho el ministerio de la reconciliación y la construcción de templos, más de 10 en diversos lugares. Al construir las capillas se involucraba con los feligreses, era más cercano a ellos y las celebraciones litúrgicas más sentidas. Y por, encima de todo, vive la Espiritualidad sacerdotal y la fraternidad, el espíritu de familia que reinaba tanto en el Seminario de Tijuana como en las diversas comunidades donde ha vivido. No ha tenido problemas para adaptarse a los diversos hermanos. Tuvo un hermano sacerdote Josefino.

    El Buen Pastor, lo llamó por su nombre a participar de la vida que no acaba el 21 de marzo de 2024.

    (Entrevistó J. Jesús García Gómez).


  • Defensa de Tesis Doctoral del P. Gerardo Gordillo Zamora MSpS

    Defensa de Tesis Doctoral del P. Gerardo Gordillo Zamora MSpS

    22 de abril del 2024

    Felicitamos a nuestro hermano Gerardo Gordillo Zamora MSpS por haber defendido su tesis, obteniendo el grado de DOCTOR en GESTIÓN AVANZADA DE ORGANIZACIONES Y ECONOMÍA SOCIAL, por la Facultad de Empresariales de Mondragón Unibertsitatea, en el País Vasco.

    El proceso de estudios abarcó ocho años y estuvo vinculado al trabajo solidario realizado en Comalcalco, Tabasco.

    La tesis lleva por título: Circuitos económicos del sector solidario presentes en la cultura de comunidades de Comalcalco, Tabasco, México.

    La Mondragón Unibertsitatea es parte del Corporativo Empresarial Mondragón, el mayor Grupo Cooperativo e importante referente en economía social y solidaria a nivel mundial, el cual, surgió en 1956 con la intuición y compromiso del P. José María Arizmendiarrieta y cinco jóvenes de su parroquia.

    Les invitamos a ver este motivante video sobre el Corporativo y su fundador:
    https://www.youtube.com/watch?v=ZGl6oN0OE2U&ab_channel=DiocesisVitoria

    Al inicio de los estudios, Gerardo realizó una pasantía en el País Vasco, recibiendo formación académica y visitando distintas cooperativas, conociendo su mística basada en la solidaridad y la cooperación, su organización interna y su funcionamiento productivo y comercial.

    Les compartimos la Tesis para su consulta:

    https://www.mondragon.edu/es/conoce-mu/corporacion-mondragon-mundo


  • Revista de la Cruz. MAY-JUN 2024

    Revista de la Cruz. MAY-JUN 2024