Está página es para facilitar imprimir varios artículos a la vez; muestra 5 artículos a la vez. Al fondo de la página se puede navegar a artículos prévios.
-
Intención de oración del Papa del mes de junio

Por los que huyen de su país
En la edición de junio de El Video del Papa, Francisco invita a rezar por la situación de los migrantes, que huyen de las guerras o del hambre, para que “encuentren aceptación y nuevas oportunidades en la vida”.
Cuando se ven a los migrantes con miedo, dice el Papa, “aparece el fantasma de los muros: muros en la tierra que separan a las familias y muros en el corazón”. Papa Francisco recuerda que “el que acoge a un migrante, acoge a Cristo” y pide que, en ese sentido, se los acompañe, promueva e integre en la sociedad.
-
Revista La Cruz. Jul-Ago 2024

Te invitamos a leer el nuevo número de la Revista La Cruz
-
Enciende una Luz por la Paz

Sabernos artesanos de la paz es un imperativo del Espíritu Santo para sumar nuestros esfuerzos por hacer de nuestras realidades y países donde vivimos lugares habitables, construyendo caminos de esperanza, responsabilidad, colaboración y exigencia.

Por ello, uniéndonos al Diálogo Nacional por la paz, en medio de unas elecciones en México inmersas en la violencia y la polarización, queremos sumarnos junto con otras muchas organizaciones, instituciones e iglesias, a la acción simbólica: Enciende una luz por la paz.
Les invitamos a que promovamos y llevemos a cabo este signo orante y comprometido por la paz, el cual se llevará cabo el viernes 31 de mayo, a las 7 pm. ¡Enciende una luz por unas elecciones libres, seguras y en paz!
- Reúnete con familias, vecinos, amistades, comunidad, etc. en plazas, canchas, atrios, patios, casas.
- Enciende una luz (vela, bengala, celular, etc.) con la intención de comprometernos por unas elecciones libres y en paz. Que el 2 de junio podamos salir a votar sin miedo.
- SIN usar mensajes, imágenes ni colores partidistas, graba un pequeño video (10 segundos máximo) o tomen fotos y súbanlas a las redes sociales (Grupos de WhatsApp, Instagram, FB, X, TikTok) con la etiqueta #unaLuzXlaPaz indicando desde dónde están compartiendo las imágenes (municipio, ciudad, estado). Inundemos las redes de confianza en México.
Y recuerda, que pasando la elección tendremos que empezar a construir un proceso de reconciliación nacional que nos encamine a poner la construcción de paz al centro, más allá de partidos y colores.
A continuación, puedes ver la infografía, como también un video promocional de esta acción simbólica.

-
Examen de Universa y presentación de tesina del H. Raúl Ruiz, MSpS

Queremos compartirles con mucha alegría que nuestro querido H. Raúl Ruiz, MSpS, durante cuatro años de formación teológica (desde agosto del 2020 a mayo del 2024, en el IFTIM Instituto de Formación Teológica Intercongregacional de México) ha concluido sus estudios, para ello finaliza a base de gran esfuerzo y dedicación, reflejo de lo vivido en estos años, con dos momentos importantes.
El lunes 20 de mayo presentó su Examen de Universa defendiendo la categoría “Trinidad”. Sus sinodales fueron los profesores Fray Héctor Reyes, OP, Carlos Ceballos e Iván Ruiz. Aprobó con éxito su examen. Posteriormente le dieron su diploma de fin de curso.
El martes 21 Raúl presentó su tesina con el título: «El sacramento de la reconciliación como proceso de humanización. Una relectura del Evangelio de Lucas 15, 11-32». Sus sinodales fueron los profesores Fray Héctor Reyes, OP (asesor), Iván Ruiz (lector) y Arturo Garceranth, SJ (Presidente de la mesa). Raúl a la hora de presentar su tesina se mostró seguro de las afirmaciones realizadas y con gran alegría nos fue mostrando el planteamiento de sus capítulos. Continuaron algunas preguntas de sus sinodales, que iban mas en el sentido de la reflexión. Salimos de la sala y después de un par de minutos nos dieron la buena noticia de su aprobación. Gritamos de alegría y lo felicitamos por la conclusión de sus estudios teológicos.
Cronista: H. Humberto Ruiz, MSpS
-
Curso de Espiritualidad de la Cruz en el Altillo

Participación de Postulantes y Novicios MSpS
El viernes 26 de mayo salimos de la casa del noviciado los novicios y postulantes rumbo al curso de Espiritualidad de la Cruz en el Altillo. Después de descansar del viaje salimos a cenar y nos dispusimos para comenzar al día siguiente.

El reencuentro con nuestras hermanas de las diferentes congregaciones y con laicos comprometidos que viven nuestra espiritualidad nos llenó el corazón. Comenzamos el curso con Lupita Gómez, que nos invitó a reflexionar sobre las fuentes de la espiritualidad y cómo beber de ellas para después compartirlas con los demás. Vimos a los personajes que bebieron directamente de nuestros padres y después se encargaron de compartirla; unos fundando congregaciones y otros sin fundar congregaciones, pero transmitiendo la espiritualidad con sus escritos y sus historias compartidas.
Para el segundo día, después de desayunar y compartir la eucaristía Claudia nos dio un paseo por el itinerario espiritual Conchita, viendo aquello que pasaba en su ámbito familiar, las gracias que Jesús le iba regalando, y todo lo que acontecía mientras Conchita se llenaba de toda la espiritualidad que nos heredó.
El lunes los grupos de segundo y tercero nos fuimos de peregrinación al centro histórico de la ciudad. Visitamos primero San Felipe, allí tuvimos la eucaristía presidida por Alfredo Ancona MSpS y visitamos los restos de N.P. Félix y nuestros Hnos. Moisés Lira, Pablo Guzmán y Alfonso Pérez. Partimos al colegio de niñas, a visitar el lugar del encuentro providencial de nuestros padres. Pasamos a la catedral a visitar también los restos de Mons. Luis María Martínez. Terminamos comiendo la mayoría del grupo en La casa de Toño. Tuvimos la tarde libre y paseamos por el centro un rato, para después encontrarnos con nuestros hermanos postulantes e ir a cenar con nuestros hermanos de la casa provincial en Tlalpan.
En nuestro cuarto día, Lucy nos invitó a indagar más sobre los directores de nuestra madre y cómo la ayudaron a comprender y potenciar aquello que Jesús le decía; luego a preguntarnos cómo nos dejamos acompañar para acompañar a otros. El modo de presentar a los directores fue muy divertido, pues cada equipo presentó de manera muy creativa, desde sketch hasta un programa de radio. Para terminar el día, mientras cenábamos, Lupita Gómez nos propuso hacer noche bohemia en el patio de los naranjos, pero le propusimos mejor hacer karaoke, así que fue por computadora, bocina y cañón para cantar a todo pulmón los pocos que seguíamos en el comedor.
Quinto y último día de curso, cerramos con un tema muy profundo. Homero Merlín nos compartió acerca de la Cruz del apostolado. Fue un día un poco menos dinámico, pero muy rico en cuanto a todo lo compartido por la profundidad misma de la Cruz del Apostolado. Leímos textos de la cuenta de nuestra madre. Fue un día denso que caló hondo. Terminando el día, algunos hermanos fuimos a acompañar a nuestras hermanas, las Religiosas de la Cruz a su casa y volvimos corriendo a la casa general para cenar con Pepe Loyola, Lino y Gerardo Gordillo, que nos invitaron a todos los postulantes y novicios.

La mañana del jueves nos reunimos a desayunar en la casa general para después partir todos a Querétaro. Cuatro novicios regresaron en autobús, y diecinueve postulantes y novicios volvimos repartidos entre un coche y la camioneta. Llegamos a comer y a despedir a nuestros hermanos postulantes que después de descansar un poco siguieron su camino a Aguascalientes.
Cronista: H.N. Fernando Edsel Figueroa










