Crónica de la nueva comunidad en centroamérica

Septiembre: Itinerancia en el Occidente de Guatemala

Establecidos en la casa de las RCSCJ, el jueves 19 nos encontramos con los grupos de Alianza de Amor de Xela, celebramos la Misa, hubo confesiones y compartimos con ellas. Fuimos a conocer el cerro de El Baúl para contemplar la extensión de Quetzaltenango y algunos municipios aledaños. Por la tarde fuimos a la Parroquia de San Nicolás para platicar con el P. Atilio Vásquez, SDB, le apoyaremos en algunas misas. Recibimos la noticia de que el Arzobispo Mons. Víctor Hugo Palma nos podría recibir hasta finales de Noviembre, ubicamos que es la realidad de su llegada reciente a la Diócesis. Hemos aprovechado tiempos para lavar ropa y escanear mapas de las diversas zonas del país.

El viernes nos trasladamos al municipio de La Esperanza, conurbano a Xelajú. Invitados por el P. Vico Castillo, SJ. participamos un día en la capacitación de agentes de la “Pastoral de la Tierra” de la Arquidiócesis, que fomenta el proyecto de Agroecología para recuperar “practicas ancestrales. Aprovechamos para visitar el territorio de la Parroquia de La Cruz, la aldea de Santa Rita y la Parroquia de San Mateo todas de este municipio. Por la tarde aprovechamos para leer alguno de los varios libros que nos regalaron en el encuentro “desde la mirada del Ajil Tz´agat en el Popol Wuj”. Por la noche Beto Ruiz salió hacia el estadio de los “Chivos”, equipo de Xelajú, para conocer el ambiente previo al encuentro de futbol contra Comunicaciones de la Capital.

El sábado después de la Eucaristía y desayuno iniciamos un pequeño recorrido visitando algunas capillas y parroquias de la Arquidiócesis. Queremos ir conociendo la realidad de Xelajú y de la Iglesia en zonas urbanas y rurales. Almorzamos en Zunil. Por la tarde Sergio celebró en la Parroquia de San Nicolás de Bari, cenamos y compartimos con el Provoc de las RCSCJ. 

El domingo agradecimos y disfrutamos la oportunidad de celebrar la Eucaristía y Reconciliación en algunas comunidades de la Parroquia de San Nicolás, invitados por el P. Atilio, SDB.

A mediodía Sergio Osorio se hizo presente en la Catedral y David García y Humberto Ruiz en la Parroquia de la Merced, en su novenario de la fiesta patronal. Estamos buscando la forma de “encontrarnos” con el Arzobispo, no fue posible esta vez.

El lunes 23 de septiembre fue día de descanso. Salimos a conocer el municipio de Salcajá, mercado de cortes de tela multicolores y fuimos al novenario de la fiesta de San Miguel Arcángel en el departamento de Totonicapán. Descanso por la tarde y compra en la paca de chamarras y guantes, es muy intenso el frío en Xelajú. Después de cena Sergio Osorio compartió su historia vocacional a invitación de las RCSCJ, presentó un PDF con fotos.

El martes Sergio Osorio celebró en la parroquia de San Nicolás, David García y Beto Ruiz con las RCSCJ. Nos reunimos con el P. Elmar Torres, párroco de Zunil y miembro del consejo presbiteral para preguntarle aspectos de la vida y pastoral en la Arquidiócesis. Por la tarde David celebró en la casa de las hermanas salesianas. Nos encontramos con las comunidades del Apostolado de la Cruz para conocerlas y compartir. Por la noche David compartió su historia vocacional con la comunidad de nuestras hermanas, espacio que nos ayuda a conocernos e integrarnos como comunidad.

El miércoles David García celebró en la parroquia de San Nicolás; Sergio Osorio y Beto Ruiz en el convento de las hermanas. Mañana de ocupación personal. Por la tarde encuentro con religiosas y religiosos de CONFREX, vida consagrada en Xela, reflexionamos sobre nuestro ser profetas centinelas de esperanza, compartiendo nuestro carisma en esta Iglesia particular de Xelajú.

El jueves participamos, en la plaza central y catedral, de la procesión de inicio de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la Arquidiócesis de Los Altos (Quetzaltenango). Una experiencia festiva y fraterna de compartir con el presbiterio, de saludar al Arzobispo Víctor Hugo Palma, y caminar con el pueblo del Occidente de Guatemala. Por la tarde celebramos la Eucaristía con las formandas de las RCSCJ, ya que la comunidad tuvo su día de paseo anual a La Antigua, Guatemala.

El viernes, después de la misa y alegre despedida de nuestras hermanas RCSCJ, que festejaron el cumpleaños 62 de Sergio, nos trasladamos a Santa Cruz del Quiché para visitar a Don Julio Cabrera, obispo emérito de la Diócesis de Jalapa, en donde se ubica la Parroquia de Guastatoya.

Llegamos a la colorida Capital del Departamento del Quiché. Después del reencuentro fraterno y cariñoso con Don Julio y su “familia”, en medio de un delicioso almuerzo y festejo para Sergio, conocimos la Catedral y el Obispado del Quiché, tierra de mártires. Después del cafecito viajamos a Itzapa, Chimaltenango, para hospedarnos en la casa de las hermanas carmelitas. Dejamos el carro que se nos habían facilitado para estos primeros días de itinerancia y organizamos el viaje a la Capital.

Sergio Osorio VIgil, M.Sp.S.

Discover more from Cor Unum

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading